minuto cinco

Opiniones sobre los temas más polémicos del mundo del deporte, información al margen de los canales habituales y análisis de los acontecimientos deportivos más actuales.

jueves, septiembre 07, 2006

campeones de la mediocridad

Evidentemente, la culpa no es de Luis. Ni lo fue de Iñaki Saez, ni de Camacho, ni de Clemente... La selección española de fútbol es un equipo del montón, y no lo digo por la derrota ante Irlanda del Norte (en horas bajas, por cierto). Hagamos, por favor, un poquito de memoria. Para empezar, ni siquiera me suena haberle ganado un solo partido a ninguna selección importante en un Mundial (Italia, Brasil, Argentina o Alemania). Una vez, en un lejano 1950, le ganamos a Inglaterra (y todavía hoy se recuerda como una de las grandes gestas del fútbol español). En ese Mundial, celebrado en Brasil, quedamos cuartos, lo máximo que se ha logrado. El resto de veces, como mucho hasta cuartos de final. Ah, sí, se me olvidaba; ganamos una Eurocopa en 1964, en Madrid y ante la Unión Soviética, la selección más perseguida y castigada por los árbitros a lo largo de la historia (cosas de política). En el 84 fuimos finalistas y perdimos ante Francia en el Parque de los Príncipes, como no podía ser de otra manera. Voy a ser generoso y no voy a contar las selecciones que han jugado unas semifinales de un Mundial, ya que la lista sería interminable y vergonzosa para la roja. En finales, sin embargo, han estado Uruguay, Argentina, Italia, Brasil, Alemania, Inglaterra, Francia (todos campeones), Checoslovaquia, Hungría, Suecia y Holanda. Podría seguir hablando de la Eurocopa, trofeo que han ganado Checoslovaquia, Holanda, Dinamarca o Grecia. En resumen, entre lo poco que hemos ganado y los muchos que han ganado no sé de qué nos extrañamos. Quizá algún día la cosa cambie y podamos ganar la Copa Ibérica a Andorra (tras no invitar a Portugal, claro).

4 Comments:

Anonymous Anónimo said...

Por no merecer no se merecen ni comentarios...

2:11 p. m.  
Blogger mena said...

La verdad es que yo me quedaría bastante a gusto dándoles una pequeña charlita en el vestuario... comentándoles lo grandes estrellas que son y esas cosas...

1:15 a. m.  
Blogger Robles said...

No me seas cenizo, Mena. Vale que no somos Brasil ni Argentina, que no sabemos ganar como Italia ni tenemos un buen torneo como Grecia y nos llevamos la copa cuando la crítica no nos tenía en cuenta en las quinielas. Pero tenemos al arquitecto Cesc Fabregas, a Xavi, a Puyol... y algún día sonará la flauta y volveremos a ser cuartos en un Mundial y la vida será maravillosa. Yo creo que hay que ser humildes, pero también creo que hay que confiar en que la roja puede hacer las cosas bien. Es decir, ni proclamarla campeona antes de bajar del autocar ni decir que vamos a caer en cuartos como siempre. Todos teníamos la ilusión de que este año lo podíamos hacer mejor que en otras ocasiones, o no? Pues eso, a cada Mundial con energías renovadas...vamos digo yo, que pasaba por aquí.

7:30 p. m.  
Blogger mena said...

Señor Robles, tiene usted más razón que un santo: no somos ni Brasil ni Argentina. Lo de que suene la flauta... ahí ya lo veo un poco más complicado, porque éstos de música más bien poco. Lo que sí te digo es que cuando llega el Mundial o la Eurocopa, yo al 100% con la roja, aunque luego no dé más que disgustos. Ay, esa noche de Querétaro... necestiamos otra así.

1:17 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home