minuto cinco

Opiniones sobre los temas más polémicos del mundo del deporte, información al margen de los canales habituales y análisis de los acontecimientos deportivos más actuales.

domingo, julio 16, 2006

amarillo es

El Tour 2006 no se presentaba demasiado bien para los intereses del ciclismo español después del escándalo suscitado por la Operación Puerto, que llevó a la organización a excluir a casi todos los favoritos a la victoria final y a dos equipos españoles. Y aún pintaba peor cuando el máximo candidato a priori que quedaba en la carrera, Alejandro Valverde, se tenía que retirar tras una caída. Luego la cosa mejoró hasta llegar a la hora de la verdad, pues el martes comienza la tercera y última semana, la más dura y la que decidirá la carrera. Balance hasta el momento; tres victorias de etapa (dos para Freire y una para Mercado) y maillots de la montaña (David de la Fuente, de Saunier, lo lleva desde hace días) y, sobre todo, el amarillo de Pereiro desde este sábado. El hombre de Caisse d’Epargne, que se había quedado como jefe de filas tras la marcha de Valverde, se hundió en la primera etapa de montaña seria en los Pirineos, quedando a 28 minutos del líder. Y el sábado, lo increíble, rallando lo esperpéntico. Pereiro cogió la fuga buena de la jornada, que empezó a acumular ventaja. De repente, Juan Fernández, director de Phonak (equipo del líder, Landis), tiene una "brillante" idea: piensa que si Pereiro coge el amarillo, el equipo de éste ayudará a Phonak (muy flojos en la montaña) a controlar la carrera. Así que manda parar a sus corredores, que dejan de tirar del pelotón ante el estupor y la sorpresa de los demás ciclistas. Poco a poco, la fuga coge más y más ventaja, hasta llegar casi a la media hora. Entonces se produjo uno de los episodios más extraños de la historia reciente del Tour, y casi me atrevería a decir que del ciclismo: Rabobank, equipo de Menchov, otro de los favoritos, se pone a tirar para que Landis, su máximo rival, ¡no pierda el maillot! La intención era que Phonak tuviese que trabajar a solas para defender el amarillo, pero la situación era surrealista. Al final se dieron cuenta y dejaron que la fuga llegase a meta con una diferencia suficiente para que Pereiro se vistiese de amarillo, gran noticia para nuestro ciclismo, pero de qué forma.
El corredor gallego perdió casi media hora el otro día en Pla de Beret, pero es un ciclista con gran clase, mucho fondo y que pasa muy bien la montaña; ¿qué pasaría si lo del otro día en los Pirineos hubise sido sólo un mal momento? Yo no creo que llegue a París de amarillo, ni mucho menos, pero sus rivales no son Armstrong, Basso, Ullrich, Mancebo o Valverde, sino Landis, Menchov, Evans, Klöden o Sastre. Si Pereiro aguantase se habría escrito una de las páginas más brillantes de la historia del ciclismo español, pero también una de las más absurdas y vergonzosas del ciclismo profesional.

4 Comments:

Anonymous Anónimo said...

Me parece que no aguantará.

11:00 p. m.  
Blogger mena said...

10 segundos...

11:14 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Your are Nice. And so is your site! Maybe you need some more pictures. Will return in the near future.
»

2:56 a. m.  
Anonymous Anónimo said...

I like it! Good job. Go on.
»

6:18 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home