minuto cinco

Opiniones sobre los temas más polémicos del mundo del deporte, información al margen de los canales habituales y análisis de los acontecimientos deportivos más actuales.

domingo, febrero 11, 2007

un madrid por los suelos

69-53. Resultado de la final de la Copa del Rey de baloncesto disputada en Málaga. Frente a frente, los dos eternos rivales. Esta vez la balanza cayó del lado del Barcelona, que, a pesar de lo que diga la prensa, jugó un mal partido. Eso sí, el Madrid fue una caricatura de sí mismo, un equipo cadete jugando en la NBA. Las estadísticas de tiro lo dicen todo (o por lo menos mucho); 14/35 en tiros de dos (40%) y un espeluznante 4/30 en triples (13%). Esto es, un total de 18 canastas en juego durante todo el partido. Con estos números era imposible ganarle a cualquiera de los siete equipos que llegaron hasta la fase final. Así pues, sorpresa relativa por la victoria barcelonista, que había derrotado al anfitrión en cuartos y se las vio con la Penya en semifinales. El Madrid había hecho lo propio con Gran Canaria y Tau (partido en la cumbre). Espectáculo por todo lo alto en esta competición: pabellón lleno, emoción en todos los partidos (si pierdes, a casa), ojeadores NBA en las gradas, tensión... En definitiva, nos gusta la Copa. Ya podrían aprender los del fútbol y currarse una competición de Copa, si no parecida, que buscase la emoción y la atención del público. Pero no, eliminatorias de ida y vuelta para que los grandes lleguen más lejos, y luego éstos se presentan con los suplentes y chavales de la cantera. Pero esa es otra historia. La de hoy es que el Barcelona le ganó al líder de la ACB en la final, un Madrid por los suelos.

martes, febrero 06, 2007

Anfield es sabio

You can't buy history!
Cántico de la grada red refiriéndose al Chelsea.

lunes, febrero 05, 2007

estocada al calcio

El viernes escuchaba en Radio Marca al experto en fútbol internacional Áxel Torres hablar sobre el derbi de Sicilia, Catania-Palermo. Dos equipos del sur, tradicionalmente fuera de la Serie A, luchando por los puestos que dan acceso a la Champions League. El verano pasado estuve de visita en Sicilia, y no sé qué ciudad de las dos me pareció más caótica. Palermo es señorial, pero está semiderruida en algunos barrios desde la Segunda Guerra Mundial (casi nada). Por otro lado, Catania vive bajo la mirada permanente del Etna, volcán que entró en erupción el año pasado. En una de sus calles (hechas con lava volcánica, lo que le da a la ciudad un aspecto lúgubre, incluso bajo la sofocante luz de agosto) encontré un bar de los ultras del equipo local. Me acerqué a echar una ojeada, pero el cartel de la puerta daba miedo; venía a decir algo así como "si no eres del Catania te perseguiremos y te..." bueno, dejémoslo aquí. El resultado del partido, 1-2 para el equipo palermitano, fue lo de menos, porque hubo múltiples disturbios en la grada; Catania contra Palermo, Palermo contra Catania, Palermo contra la policía, Catania contra la policía, Palermo contra el césped, etc., etc. El resultado: un policía muerto, múltiples heridos, los jugadores en el campo llorando entre botes de humo y bengalas y el calcio suspendido indefinidamente. Y desde aquí asombrándonos ante lo acontecido. Qué mala memoria tenemos...

Etiquetas:

domingo, febrero 04, 2007

la culpa era de ronaldo

Ronaldo se fue al Milan y el Real Madrid empezó a funcionar, jugando bien y ganando los partidos sin despeinarse. Es evidente que la culpa de todos los males del equipo blanco la tenía el brasileño, y no nada de lo que enumeramos a continuación:

-El equipo es el que peor juego desplega de Primera División (un auténtico tocho, que aburre hasta las ovejas).
-Increíble que pasen partidos y partidos sin meter un gol, sin tirar a puerta. La culpa es de los árbitros.
-Grandes fichajes de verano: Emerson, Cannavaro, Diarra y Van Nistelrooy están rindiendo a un gran nivel. Vergonzoso.
-Emerson: el jugador más regular de la liga, siempre juega igual de mal.
-Cannavaro: la temporada pasada parecía inexpugnable, pero este año, después de recibir el Balón de Oro y el FIFA World Player, parece un juvenil sin experiencia y un jugador de 50 años sin rapidez.
-Diarra: un día, en un entrenamiento, cuantan algunas voces que dio bien un pase de más de dos metros. ¿Leyenda urbana?
-Reyes: no está a la altura ni del príncipe de las galletas, nivel de juego lamentable.
-Ronaldo: el Madrid no le mete un gol al arcoiris y lo que se le ocurre a la directiva es deshacerse de Ronaldo.
-Beckham: el chico cometió el pecado de decir que se marchaba a final de temporada, cuando acaba contrato, y se le apartó inmediatamente del equipo. No es que el inglés haya sido decisivo en ningún momento de su estancia en Madrid, pero decisiones arbitrarias de este tipo empobrecen la imagen del club.
-Cassano: un premio le tendrían que dar a quien fichó a Talentino. ¿Nadie en el club es capaz de buscarle una salida? ¿Para qué cobran, entonces? Pagando la morterada, ficho hasta yo.
-Si en verano decides fichar a jugadores veteranos para asegurar títulos a corto plazo no es normal que en invierno cambies de idea y fiches a jóvenes como Higuaín y Gago.
-Las peinetas de Capello: inconcebible y vergonzoso.
-Las palabras de Capello: "presi, fícheme a Diarra y no perderemos más de tres partidos en toda la temporada". Claaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaro...
-Las rajadas del presidente a la plantilla (hay que ser muy burro para que te pillen en una así).
-Las palabras del presidente: "este año celebraremos en La Cibeles la Copa, la Liga y la Champions". Cada vez que habla, sube el pan.
-Juicios por la presidencia. Gran imagen mundial.
-Seguro que se me olvidan cosas, ya las iré sumando.

Etiquetas:

vuola montella, vuola (por robles)

Tras siete temporadas vistiendo la elástica giallorossa, Vincenzo Montella (Pomigliano d'Arco, 1974) se despidió el pasado 2 de enero de la afición romanista tras una emotiva rueda de prensa. "Sette anni insieme, e poi addio" comenzaba al día siguiente la crónica de La gazzetta dello sport en la que se narraba el adiós del delantero, que terminará la temporada cedido en el londinense Fulham. En estos años, l'Aeroplanino y la hinchada de la capital han vivido momentos idílicos, pero también algunos desencuentros. Para el recuerdo queda el scudetto que la Roma consiguió en 2001, un título que la capital italiana celebró eufórica y teñida con los colores del primer equipo de la ciudad, para desazón laziale.Horas antes de abandonar las instalaciones de la via di Trigoria, Montella confesaba sentirse conmovido al ver las muestras de cariño que estaba recibiendo de la afición, pero también decía estar ilusionado ante la nueva aventura profesional que estaba a punto de emprender. El jugador se despide del club tras haber marcado 102 goles y con el récord de máximo anotador en los derbys frente a la Lazio, con ocho tantos. Su contrato le une a la entidad romanista hasta 2010 y solamente con el paso del tiempo sabremos si estamos ante un adiós definitivo o un hasta la vista. Lo cierto es que, junto a Francesco Totti, Montella era el único miembro de aquel combinado ganador que se alzó con el título de liga en 2001 que aún permanecía en el equipo. Era un once que hacía vibrar al Olímpico y sentir nostalgia ante la despedida del 9 supongo que es inevitable. En cualquier caso, Vincenzo "vuela" ahora en Londres y bien que hace. Los tifosi le rindieron homenaje en el último entrenamiento de la squadra con una pancarta en la que podía leerse:

"Noi e te, nove metri sopra il cielo"

Etiquetas:

jueves, febrero 01, 2007

1000 visitas, 140 entradas

Sí, ya sé que somos los mismos una y otra vez, pero qué le vamos a hacer. De todas maneras, seguro que hay algún despistado que se ha acercado a la página y no ha dejado un comentario. Siempre hay que decir algo, amigos. Y son 1.000 visitas con la marcha de Ronaldo al Milan, la orilla equivocada, como decía Moratti, presidente del Inter; el escándalo continuo que se vive en el seno del Real Madrid (entradas, salidas, declaraciones del presidente, del entrenador, peinetas, juicios, mal juego...); la elección de Garbajosa para jugar el All Star con el equipo de los novatos; el buen papel de Calderón como base titular de Toronto; la posible marcha de Gasol quién sabe a dónde (a algunos les gustaría que a Boston, claro está); el estreno de Alonso con el McLaren; las pruebas en Australia de Moto GP; la Copa del Rey cada vez más devaluada (la de fútbol, digo); la selección de balonmano atracada en Alemania, cómo no, ante el anfitrión del torneo; Eto´o que vuelve; y las pistas de petanca vacías por el frío.