minuto cinco

Opiniones sobre los temas más polémicos del mundo del deporte, información al margen de los canales habituales y análisis de los acontecimientos deportivos más actuales.

jueves, diciembre 28, 2006

el biatlón mola

Para todos aquellos que no se hayan puesto delante de la tele a ver el biatlón: mola. Ves a los participantes exprimiéndose con los esquís para llegar a la zona de disparo y concentrarse para no fallar la diana. Por cada error, vuelta de penalización. Cuentan que el origen de este deporte está en Almería, pero no acabo de verlo. En la imagen, la alemana Katrin Apel y la noche.

fiebre en las gradas

Una nueva vuelta de tuerca en la animadversión deportiva (una de las facetas de la estupidez humana): aparecer en el pabellón de tu máximo rival cuando éste está jugando contra un tercero para animar al adversario. En Belgrado la cosa acabó así entre hinchas de Partizán y Estrella Roja. Ojo a la silla apareciendo entre el gas.

capitán pescanova

Imagen tomada en los Campeonatos de Europa de este año celebrados en Hungría. El C-4 checo a un paso de tener que nadar hasta la orilla.

miércoles, diciembre 27, 2006

¿El sustituto de Eto'o?



A ver si en lugar de sacar tanto 4 y tanto 6 de la cantera del Barça sale un 9... éste tiene buena pinta. Que no lo estropeen pudriéndolo mucho tiempo en el Barça B.

Antes de ver el vídeo quitar el volumen... quien avisa no es traidor.

lunes, diciembre 25, 2006

giro

En Italia, los pueblos se paralizan ante la llegada del Giro; las calles se llenan de gente que anima a los ciclistas. Es un acontecimiento, una fiesta. Desde que se conoce el recorrido, las ciudades y los pueblos se apresuran a preparse para estar engalanados para el paso de los ciclistas.

plasticidad

Los gimnastas Dorin Razvan (Rumanía) y Niki Boeschenstein (Suiza) en pleno concurso.

sentir los colores

¡Gibraltar español!

domingo, diciembre 24, 2006

el gran charco

En un partido de fútbol puede pasar casi cualquier cosa. En la Liga española se han suspendido partidos ante un terreno de juego por el que no podía circular el balón. Normal, ¿no? En la imagen, vemos al árbitro de un Colombia-Jamaica de los Juegos Interamericanos inspeccionar el césped antes de que se inicie el partido. ¿Está muy fría, compadre? ¿O es que está midiendo la profundidad para que los jugadores que no sepan nadar no se ahoguen?

sábado, diciembre 23, 2006

stanley cup

El portero de los Carolina Hurricanes de la NHL, Cam Ward, celebra con su afición uno de los goles clave que le valió a su equipo alzarse con el título.

se marcha 2006

Con esta foto iniciamos una serie de las mejores imágenes en el mundo del deporte del año que se va. A lo largo de los próximos días irán apareciendo más (podéis subir, claro está, aquellas que os hayan parecido buenas o significativas a vosotros, o enviarlas a menagalindo@hotmail.com). En la primera aparece la nadadora de mariposa francesa Laura Manaudou. Gracias a todos los que habéis participado y participáis en este blog. Que 2007 os sea propicio. Un saludo.

jueves, diciembre 21, 2006

salve rociera

El Madrid jugó a lo de siempre y... esta vez perdió, ante su público y 0-3. El Recreativo, que en las horas previas al partido había perdido a cuatro seguidores en la carretera, ninguneó a los de Capello. Mientras, Ramón Calderón sigue presentando a jovencitos que, se supone, algún día tendrán que sacar las castañas del fuego. Pero mientras, los rutilantes fichajes de este año naufragan estrepitosamente. Ni juego, ni lucha, ni resultado. A los diez minutos de partido las emisoras de radio coincidían: los jugadores del Madrid están ya de vacaciones. Luego, en la sala de prensa, Marcelino, entrenador del Recre, le daba todo el mérito a sus jugadores: "Yo no he hecho nada". Anda, lo mismo que el Madrid.

lunes, diciembre 18, 2006

los primeros de la clase

Toronto ha adoptado una estrategia interesante para intentar dejar de ser lo que en realidad son; un equipo perdedor. La franquicia canadiense ha europeizado su plantilla, hasta 5 raptors son del viejo contienente (y no me refiero a Carrefour) y Anthony Parker se hizo un nombre jugando la Euroliga. De éstos, están destacando dos rookies, el español Garbajosa y el número uno del pasado draft, el italiano Bargnani. De hecho, el bueno de Jorge encabeza la clasificación de los rookies de la liga, mientras que su compañero es cuarto. Casi nada. Estamos tan bien acostumbrados (frase mítica ya de este blog) que no valoramos en su justa medida lo que está haciendo el de Torrejón: titular en la NBA, 30 minutos por partido con 9 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias de media. Ahora, Toronto es segundo en su división, sólo por detrás de Boston, que cuenta con una derrota menos. ¿Los Raptors en playoffs? ¿Garbajosa rookie del año? Sorpresas te da la vida, la vida te da...

se han vuelto locos

El pasado 27 de noviembre, Sport adelantaba "en exclusiva" que Ronaldinho era el ganador del Fifa World Player de este año. Éste era, para el diario barcelonés, el único premio creíble, puesto que el Balón de Oro se había convertido, con la designación de Cannavaro, en "balón de hojalata". ¡Qué iban a saber todos los periodistas de France Football de fútbol! ¡Cómo iban a saber más que ellos! Las palabras textuales de Sport fueron: "... en un sistema como el del Balón de Oro, a veces los periodistas barren para casa y, en esta ocasión, se han equivocado gravemente, como denuncia el 90 por ciento de la gente del fútbol". El 90% de la gente del fútbol... Encima estadísticos, qué cracks. En fin, que defendieron a ultranza la validez del FIFA World Player por encima del Balón de Oro. De ahí que Sport, para el que el fútbol empieza y termina en el Barça, siga sin dar crédito a la ciega locura que invade el mundo en que vivimos: Cannavaro es el nuevo FIFA World Player. Lo han tildado de "decisión increíble", de "sorpresa formidable", de "premio injusto". Bien, pues han votado todos los seleccionadores de países adscritos a la FIFA y sus respectivos capitanes. Pero claro, los periodistas del Sport SABEN MÁS QUE TODOS ELLOS JUNTOS. Ya dije en un post anterior que no iba a entrar a valorar la decisión (para mí Cannavaro no es, ni mucho menos, el mejor futbolista del mundo), pero la actitud de Sport me parece provinciana, chauvinista, cargada de desfachatez, vergonzosa y digna del peor de los tabloides de la prensa rosa. Sólo a alguien que cree ser periodista le puede pasar que adelante a bombo y platillo una noticia de este tipo y se la tenga que comer con patatas (por no decir ningún improperio). Hay algunos que nunca aprenderán.

domingo, diciembre 17, 2006

vuelve pau

El pasado fin de semana volvió a jugar Pau Gasol después de su lesión en la semifinal del Mundial de Japón. Lo hizo ante Atlanta, con un discreto bagaje, aunque al día siguiente estuvo mejor contra los actuales campeones, los Heat de Miami. Poco a poco iremos viendo al mejor Gasol, al jugador que fue designado como el más valioso del Mundial (y eso que no jugó la final). Lo de que pueda ayudar a Memphis a remontar el vuelo ya es más complicado, así que veremos qué nos depara el mercado, ya que hay todo tipo de rumores que sitúan al de Sant Boi en franquicias del Este (sobre todo, Boston y Chicago). El otro tema candente en la liga en cuestión de traspasos es saber dónde acabará jugando, nada más y nada menos, que Allen Iverson. Veremos.

no pudo ser

El Barça llegaba a Japón como único favorito para imponerse en el Mundial de clubes. Quien ahora diga lo contrario, miente. En las semifinales pasó por encima del América de México, lo que le daba el pase para verse las caras en la gran final con el campeón de Sudamérica, el Internacional de Portoalegre. Este torneo, que sustituye a la Copa Intercontinental, ha enfrentado en sus dos últimas ediciones a los antiguos contendientes por la supremacía mundial, los campeones de Europa y de la Libertadores. El año pasado, primera edición con este formato, el Sao Paulo venció al Liverpool. Otro equipo brasileño ha dejado al Barcelona sin un título que ya intentó conquistar contra el propio Sao Paulo, pero en aquella ocasión Raí acabó con las esperanzas azulgranas. Esta vez no pudo ser; el gol de Adriano dio al traste con el buen juego desempeñado por el Barcelona. Sin embargo, no deben desesperar en las filas blaugranas, pues hasta los grandes de Europa han perdido finales intercontinentales.

jueves, diciembre 14, 2006

maestro cholo

Como buen maestro, el Cholo Simeone llevó a su Estudiantes a conseguir el Apertura en una final de infarto. Y digo bien, en una final, porque el campeonato argentino prevé que, en caso de empate, el título se decida a un solo partido, lo que hasta esta semana sólo había pasado en tres ocasiones. Boca se desinfló en las últimas jornadas y se dejó atrapar por un equipo con coraje que sacó 31 de los 33 puntos disputados en la parte final del torneo. ¿Se imaginan un partido así en España? Un Madrid-Barcelona por la liga. Sería increíble. En Italia también ocurre, se desempata a igualdad de puntos, ya sea por el primer puesto o por el octavo. Algunos dirán que no es la mejor solución jugarse una liga a un solo partido. Yo digo que es mucho peor jugarte una liga por el golaverage, sobre todo cuando disputas dos partidos en mitad de temporada con el que al final resulta ser tu rival. Lo mismo, si lo sabes, te empleas más a fondo para meterle otro. No sería mal invento, pero tal como está el calendario sabríamos el campeón de liga en la jornada sexta de la siguiente temporada. Fútbol e innovación; ¿antónimos?

domingo, diciembre 10, 2006

noche española

El partido se disputó en Toronto, donde los Raptors volvieron a caer, esta vez ante los Blazers. Es una imagen que se viene repitiendo las últimas temporadas, dos españoles enfrentados en un partido de la NBA. Aquí dejamos una foto de Garbajosa cubriendo a Sergio. Esperemos que les vaya bien en el plano individual, porque parece que sus respectivos equipos lo tienen francamente difícil para jugar los playoffs. De todas maneras, aún queda mucha liga regular y hay posibilidades. Más que Memphis, seguro. Por cierto, que estos duelos podrán ser un poquitín más habituales, ya que los médicos de la franquicia de Tennessee han dado su visto bueno para que Pau pueda volver a las canchas en un par de semanas.

martes, diciembre 05, 2006

la frase del lunes

Ay, Tomás, con qué frases nos deleitas cada lunes en el As. Que dure muchos años es Orsay. La de este lunes no tiene desperdicio; va dirigida al portero del Atlético de Madrid, Leo Franco. La cosa dice así:

"Leo Franco es muy bueno, por supuesto. Pero no tanto como dicen. Sí, paró dos penaltis, pero permitió dos remates posteriores a bocajarro, lo que deja clara una cierta inseguridad. ¡A ver si entrenamos un poco, chaval!"

En fin, sin desperdicio.

lunes, diciembre 04, 2006

cada vez más cerca

Parece increíble. El peor Madrid de la historia, el que no ha ganado ni un título en tres años, el que no da pie con bola, el de Diarra-Emerson, el de Capello en rueda de prensa diciendo que en su equipo atacan dos, el que mete goles sin chutar a la puerta contraria; este Madrid está a un punto de la pera limonera, de la octava maravilla, de la personificación del buen gusto futbolístico, del aquí Barça y después gloria, del espejo en que deben mirarse las pujantes juventudes no sólo europeas, sino mundiales. Los que creen que el fúbol se inventó con filigranas, que jueguen a la Play, porque los campos embarrados del siglo XIX poco tenían que ver con este monstruo en el que se ha convertido el fútbol moderno. Los que piensan que el fútbol es patadón y tentetieso, patada a la espinilla y que no me vea el de negro, se equivocan de deporte, para eso hay otros momentos y otros lugares. ¿Cuál es la justa medida? ¿Puede un entrenador crear un estilo que siguen sus jugadores rajatabla? ¿Es mejor este Barça que cualquier otro? Quién sabe. ¿Mejor que cualquier Madrid? Bueno, eso seguro que no. Lo que está claro es que la Liga de este año no va a ser fácil para el Barcelona, porque Madrid y Sevilla aprietan lo suyo. Los blancos, ya lo hemos repetido mil veces (exagero, como siempre) en este blog, no juegan a nada, aburren, se dejan crear muchas ocasiones, generan poco juego y pocas oportunidades. Pero ganan. Al final de temporada se juzgará sentencia, pero a Capello sólo lo salvarán los buenos resultados y los títulos, porque no puede ofrecer otra cosa. ¿Y Rijkaard? ¿Puede ofrecer algo más al Barcelona? Y no, mal pensados, no me refiero a eso que se lía.